Entre los diferentes síntomas que se presentan en esta dificultad encontrarmos:
- Particular dificultad para aprender a leer y escribir.
- Persistente tendencia a escribir los números en espejo o en dirección/orientación inadecuada.
- Dificultad para distinguir la izquierda de la derecha
- Falta de atención y concentración
Existen diferentes enfoques a la hora de intervenir en casos de dislexia. Por un lado existen psicopedagogos que se decantan por el "sobreaprendizaje", mientras que otros expresan su preferencia por actividades que ejercitan áreas fundamentales en los procesos de lectoescritura. Ateniéndonos a estos últimos podemos dividir las actividades en:
- Ejercicios de actividad mental, para mejorar la atención sostenida, tiempo de respuesta, memoria de trabajo y mejorar la comprensión de objetos y gráficos
- Ejercicios de lenguaje, para mejorar la comprensión y la expresión oral
- Ejercicios de lecto-escritura, para trabajar la comprensión y la expresión escrita.
- Ejercicios perceptivo-motores, para mejorar las nociones espacio-temporales
Con esta información trataremos de diseñar y construir actividades que se adecúen a la filosofía de estos ejercicios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario